FACULTADES Y NOTAS DISTINTIVAS DE LA PERSONA
- Escarleth Mena
- 23 abr 2019
- 1 Min. de lectura
Las facultades de las personas parten de las acciones que realiza, ya que tiene voluntad libre para hacer cosas a su criterio. Se puede entender que la facultad puede ser materiales e inmateriales, ya que no es posible una decisión racional y libre sin un cerebro físico que dé soporte material al razonamiento y a la decisión.
Según Guillen (2006), as facultades son:
1. Entendimiento: Es la facultad humana que permite pensar, de modo que su característica distintiva es la racionalidad.
2. Voluntad libre: Es la facultad humana que permite querer, y lo propio de ésta es la libertad.
3. Afectividad: Es la facultad humana que permite tener sentimientos, emociones y pasiones.
4. Corporalidad: Es la facultad humana más evidente, que se desprende del hecho de que todo ser humano constituye un sistema orgánico que es material, limitado y perceptible por los sentidos.

Como se observa en el gráfico, del ser de la persona se deducen algunas características o notas distintivas:
1. La unidad de la persona y su acción.
2. La singularidad de la persona y su acción.
3. La tendencialidad.
4. La perfectibilidad.
5. La relacionalidad

コメント